Tuexperiencia

Las 10 obras más importantes de Miguel Ángel

Miguel Ángel Buonarroti fue uno de los artistas más influyentes del Renacimiento italiano, conocido por su destreza en la escultura, la pintura y la arquitectura. Nacido en Toscana, Italia, Miguel Ángel comenzó su carrera como aprendiz en el taller de un escultor local antes de trasladarse a Florencia, donde trabajó para los Medici y creó algunas de sus obras más famosas, como la escultura de David y la Capilla Sixtina. A lo largo de su vida, Miguel Ángel recibió numerosos encargos de papas y reyes para crear obras de arte, muchas de las cuales se consideran obras maestras de la historia del arte. Sus obras reflejan la belleza idealizada del cuerpo humano, la expresión dramática y la emoción intensa. A continuación te presentamos:

 

10 de sus obras más representativas 

 

1- La Capilla Sixtina - Pintada entre 1508 y 1512, es quizás la obra más conocida de Miguel Ángel, situada en el Vaticano. En 1508, el papa Julio II encargó a Miguel Ángel que pintara el techo de la Capilla, y el artista pasó los siguientes cuatro años trabajando en la obra. El techo representa escenas del Génesis, incluyendo la creación de Adán, la creación de Eva, el diluvio y la creación de la tierra.

 

La famosa escultura del David

2- David - Una de las esculturas más icónicas del Renacimiento italiano. La escultura representa a David, el héroe bíblico que mató al gigante Goliat con una sola piedra de su honda. La obra fue encargada por los gobernantes de Florencia en 1501, quienes querían una escultura de tamaño monumental que simbolizara la fuerza y la libertad de la ciudad.

 

3- La Piedad - Una de las esculturas más famosas y conmovedoras del arte occidental. La obra fue creada por el artista cuando tenía solo 23 años, durante su primer viaje a Roma en 1498-1499.

La Piedad representa a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Jesús después de la crucifixión.

 

4- Moisés - Otra de las obras maestras más importantes de Miguel Ángel. La escultura fue encargada en 1505 por el papa Julio II para decorar su tumba en la Iglesia de San Pedro en Vincoli, Roma; representa a Moisés, el profeta bíblico que guió a los judíos de la esclavitud en Egipto hacia la Tierra Prometida.

 

5- La Bóveda de la Capilla Sixtina - Además de los frescos que representan historias bíblicas, la bóveda de la Capilla Sixtina también contiene una serie de figuras en alto relieve que se cree que fueron esculpidas por Miguel Ángel. Tardó cuatro años en completar la obra y se encontró con muchos desafíos técnicos, como la curvatura de la bóveda y la necesidad de pintar en una posición incómoda y forzada.

 

6- La Tumba de Julio II - Fue un encargo del propio papa Julio II a Miguel Ángel para que creara un monumento funerario que honrara su memoria en la Basílica de San Pedro en Vincoli, Roma. La obra fue iniciada en 1505 y aunque no se completó en su forma original, sigue siendo una de las creaciones más importantes del artista.

 

7- El Juicio Final - Pintura encargada por el papa Clemente VII en 1534, más de 20 años después de que Miguel Ángel hubiera terminado la bóveda de la Capilla Sixtina.

El Juicio Final representa la segunda venida de Cristo y el fin del mundo, con la figura de Cristo en el centro de la obra, rodeado de santos y ángeles. A su alrededor, aparecen las almas siendo juzgadas y divididas entre los que van al cielo y los que van al infierno.

 

8- El Esclavo Rebelde - Escultura inacabada de Miguel Ángel que se encuentra en el Museo del Louvre en París. Es una de las cuatro esculturas que Miguel Ángel creó como parte de una serie de esclavos destinados a adornar el mausoleo del papa Julio II, pero que nunca llegaron a ser utilizados para ese propósito.

La escultura del Esclavo Rebelde representa a un hombre joven que lucha por liberarse de sus ataduras, lo que le da una sensación de tensión y movimiento.

 

9- La Biblioteca Laurentina - Biblioteca situada en Florencia, Italia, fundada por el papa Clemente VII y nombrada en honor al cardenal Lorenzo de Médici. La biblioteca cuenta con una impresionante colección de manuscritos y libros antiguos, y es conocida por su arquitectura renacentista. Miguel Ángel fue contratado para diseñarla en la ciudad de Florencia en el siglo XVI, pero la construcción se detuvo después de la muerte del Papa encargado.


10- La Basílica de San Pedro - Una de las iglesias más grandes y emblemáticas del mundo. Fue diseñada y construida por varios artistas y arquitectos a lo largo de varios siglos, incluyendo a Bramante, Rafael, Miguel Ángel y Bernini; sin embargo, Miguel Ángel fue uno de los más importantes en su construcción, siendo responsable de la icónica cúpula.

whatsapp