0
0
Categorías
4 horas
10 horas
11 horas
10 horas
10 horas
8 horas
15 horas
Los mejores tours en Palizada Campeche
La hermosa Palizada debe su nombre a la gran cantidad de madera tintórea llamada palo de Campeche, palo de Brasil y palo de tinto. Su primer nombre fue el de San Joaquín de la Palotada, después San Ignacio de la Empalizada y finalmente Palizada.
Los antiguos pobladores del actual municipio de Palizada eran indígenas de origen nahuátl y chontal, pertenecientes al cacicazgo de Acalán Tixchel, su nombre proviene de la lengua nahoa y quiere decir "lugar de canoas". A la llegada de los europeos a estas tierras, en el siglo XVI, remontaron un tramo
del Río Usumacinta y le dieron por nombre Río Palizada , debido a la gran cantidad de troncos que arrastraba en su corriente.
En el siglo XVII (10 de mayo de 1668) cuando llegaron los primeros inmigrantes y en 1674 se asentaron en sus riberas fundando el pueblo de San Joaquín de la Palotada, hoy denominada Palizada.Oficialmente fue fundada por los españoles el 16 de agosto de 1792 por Cédula Real de Carlos II, para impedir que los piratas ingleses posesionados de la Isla del Carmen invadieran estas tierras.
Después de la Independencia, en varios periodos, Palizada perteneció al Partido del Carmen, a Tabasco y Yucatán. En 1823 al discutirse el acta constitutiva de la Nación, fue acordado que la Laguna de Términos, que incluía Carmen y anexos, así como Palizada, quedaran unidos a Yucatán.
Y ya sabemos que estas en busca de sus mejores atracciones debido a que estás próximo a visitarlo, pero no te preocupes, acá te tenemos las 3 mejores atracciones, donde no puedes dejar de vivir un tour en Palizada Campeche: Río Palizada , el cocodrilario y la Popular Parroquía de San Joaquín Comenzando por: