



Excursión en la Catedral de Ávila

Catedral de Ávila
La ciudad de Ávila es muy religiosa y sus edificios y cultura lo demuestran en todos los aspectos. Junto a una de las puertas de ingreso a la Muralla de Ávila se encuentra la bella Catedral gótica. Allí inician las procesiones de Santa Teresa patrona de Ávila-, San Segundo -patrono y evangelizador de Ávila- y Nuestra Señora de Sonsoles -advocación mariana-.
Es considerada la primer catedral de arquitectura gótica en España. Su ábside es uno de los cubos o torreones de los 87 de la muralla, la estructura fue diseñada como fortaleza y templo. Fue construida en dos etapas, la primera durante el Siglo XIII y la segunda en el Siglo XV, y es por esto que tiene una gran carga cultural en su exterior e interior.
Realizar una excursioón en Ávila para conocer la catedral y sus particularidades e historia con visitas guiadas, podrás acceder a ellas y diversos tours en tuexperiencia.com.
La primera quincena de julio es una buena fecha para visitarla, ya que se celebra la romería de la Virgen de Sonsoles, que es un gran experiencia para los turistas. Según la creencia religiosa local, se dice que esta advocación mariana fue tallada en Jerusalén y trasladada posteriormente a Roma hasta llegar a la península ibérica de las manos de San Segundo. La imagen original de la Virgen de Sonsoles, hallada por unos niños en el lugar en el que hoy se encuentra, no puede ser trasladada al centro -aunque sea pequeña-, ya que, según dicen, al momento que están por llegar, se vuelve tan pesada que es imposible transportarla.
Los abulenses han encargado una imagen más grande que permite ser trasladada para realizar las procesiones. Esta estatua es también denominada Virgen de las aguas, es la que pasean con oraciones en época de sequía para que llegue la lluvia.
Participar en esta caminata llena de música, cantos y oraciones puede ser una linda excursión en Ávila para conocer su cultura y paisajes.